Sobre algunas de las cuestiones más relevantes de estos días queremos contarles:
Ajuste por Inflación RT 6 y NIC 29
Solinte+ simplificó el proceso de generación de asientos de ajuste por inflación y la actualización automática de los índices para el procedimiento según FACPCE RT 6 y NIC 29. Buscá ajuste en la documentación y seguí los pasos antes de proceder al cierre de ejercicio contable.
Soporte Proactivo
Para los usuarios de Solinte+ comenzó una campaña de contacto proactivo para detectar y resolver cuestiones propias del sistema y tareas en las que podemos dar una mano. La idea es que en ciclos de aproximadamente cuarenta días tengas un acercamiento o seguimiento vía mail. Si no te llegó pedímelo por acá así no nos queda pendiente.
Servicios EGP PBA: RSA
A todas las subvencionadas de la provincia de Buenos Aires les recomendamos ir preparando el armado de la rendición anual. Recuerden que es conveniente adelantarnos al requerimiento de DIEGEP.
Servicios EGP PRN: Liquidación de Sueldos
Estamos ampliando nuestros servicios en la provincia de Río Negro con presencia local. No duden en consultar o referirnos a quienes podamos acompañar en esa tarea.
Libro de Sueldos Digital
Ya está. El requisito es una realidad y la implementación es pronto (no a todos desde el mismo momento, pero se generalizará eventualmente a todos los empleadores, más allá del cronograma actual y de que algunos hace tiempo que ya lo están usando). Solinte+ ya está listo para la configuración y envío. Buscá Amb datos libro de sueldos digital afip en la documentación para un primer acercamiento y no dudes en contactarnos para la implementación.
Esto es todo por ahora.
No olvides dejarnos tu comentario y vamos que es Agosto, comienza esa época del año en la que tres meses pasan como si fueran una semana.
En estos días nos han consultado muchas veces cómo vincular mercadopago a los portales de cuenta. A continuación un resumen. Recuerdá que en la consulta de ayudas podrás ver esto mismo aunque en un formato más extenso y completo.
Configuración
Accedé al menú de configuración desde la página de tu portal administrativo https://solinte.net/portal/[cuis].
Si tenés permiso de sincronización verás la opción “Configurar Portal” habilitada.
Apartado en el menú de configuración de tu portal
La configuración consta de un solo paso desde el menú de configuración del portal, y consiste en hacer click en el logo de mercadopago. Ahí te llevará a la página propia de mercadopago en donde te preguntará si permitís acceder a Solinte a tu cuenta. Esto habilita al sistema a dirigir a tus clientes al cupón de pago y a consultar su estado.
Tu configuración permite también definir desde el formulario de Traslado de costos. Leé bien la descripción, pero es claro que sirve para definir cuánto de los costos por el uso de mercadopago querés trasladar al usuario y cuánto asumir desde tu portal.
Cómo funciona
Para que todo funcione debés tener permiso de sincronización. Si no lo tenés contactate con quien administre la empresa o escribinos a soporte.
Grooming, ciberacoso, sexting y privacidad son temas que tenemos que conocer. No siempre tenemos los recursos ni el conocimiento para tratarlos en el aula (sea lo que sea el aula hoy para nosotros/as). Ahora es más evidente que nunca que las actividades en línea son parte de la vida. Quedaban, hasta hace poco, distinciones entre vida real y vida online, pero la pandemia nos ha hecho desdibujar para siempre ese límite.Lo que sucede online sucede en la vida, y necesitamos recursos para cuidar allí también a nuestros/as alumnos/as. Solinte.net vuelve a organizar una Jornada Caldén, esta vez con la ONG Argentina Cibersegura, especialistas en estos temas indispensables para las instituciones educativas.
Organizada por Solinte.net y con
el auspicio e invitación de PROME.
Compartimos con ustedes un breve
resumen de lo que fue la Jornada Caldén que organizamos desde Solinte para
todos los colegios de la zona de Bahía Blanca y que se realizó la mañana del 31
de octubre de 2019. Agradecemos a las treinta y tres personas que se acercaron
y participaron representando a sus instituciones, a la Jefatura Regional de
Diegep Región 22 y a JUREC Bahía Blanca por extender la convocatoria a los colegios de la zona.
La temática resultó ser la
verdadera convocante. Tuvimos la fortuna de encontrar durante el tiempo de
gestación de la idea de Caldén, qué temas podían ser útiles a las instituciones
con las que trabajamos habitualmente. Es un sector que conocemos y por la
naturaleza de nuestros servicios solemos ser destinatarios de preocupaciones
ajenas a nuestras posibilidad de resolución.
Por eso cuando detectamos que
algún tema puede ser útil intentamos acercar una propuesta, aunque no tenga
nada que ver con nosotros directamente, pero sí con el bienestar de la institución
con la que estamos trabajando.
Primera Jornada Caldén
Los temas fueron:
Comunicación Interna en las Instituciones
Educativas
Equipos de Orientación como Dispositivos de
Salud
Fuentes Confiables de Información y Normativas
Novedades y Espacio de Consulta
Como queríamos asegurarnos de que
el contenido del encuentro sea realmente útil para las instituciones participantes,
convocamos a referentes expertos en cada área, respaldados por las
organizaciones en las que trabajan, a quienes desde ya queremos agradecer por
sumarse a esta primera jornada:
Carrera de Licenciatura en Comunicación. Facultad
de Ciencias Sociales, UNISAL Universidad Salesiana.
Criança Equipo de Salud Infanto-Juvenil
SIL Editorial Sistema de Informes Laborales
Comunicación Interna en las Instituciones
Educativas
Les dejamos a continuación un
brevísimo resumen de la primera charla, a cargo de Diego García, Mg. en Gestión
de la Comunicación en las Organizaciones, Director de la carrera de
Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de UNISAL (Universidad
Salesiana).
La exposición comenzó con una
idea respecto a la Comunicación en general:
Tenemos que comunicar ANTES. La
preocupación por comunicar no puede ser una respuesta a hechos consumados.
Es imprescindible para las
organizaciones generar conversaciones, que son las dinámicas que apuntalan la
comunicación.
Nos refirió brevemente que a
partir de la aparición en muy poco tiempo de la computadora personal, internet
y luego los teléfono inteligentes llegamos a que hoy la información circula
principalmente por el teléfono celular, por las redes sociales y cada vez más
en formato audiovisual.
A continuación se planteó un análisis
de la Identidad de las instituciones convocadas:
Somos Escuela
De Gestión Privada
Con características propias (por geografía, por
creencias religiosas, por sistema de educación, etc.)
Nos explicó Diego que partir de
la identidad de las instituciones es fundamental para gestionar la comunicación
de forma correcta. De cada uno de estos puntos hizo un análisis que daba
sentido a lo que es la institución.
Esta Identidad difiere de la
Imagen que se tiene de la escuela, y puede ser diferente a su vez de la
Reputación de la misma, y al llegar a este punto nos explica que el objetivo
último de la gestión de la comunicación es ayudar a generar y preservar el
activo más valioso de una organización: la CONFIANZA.
Al vincularse y habilitar la
conversación con docentes, padres, alumnos, comunidad educativa, etc. apostamos
a fortalecer esa confianza, que se sustenta tanto lo que definimos en el
Ideario, el discurso como en la existencia de esos canales de conversación que
activamente buscamos sostener y facilitar.
Nos dejó una herramienta muy
sencilla para comenzar a pensar (y periódicamente repensar) en nuestra gestión
de la comunicación en la escuela, la técnica se llama Mapeo de Públicos y la
herramienta es una planilla de apenas tres columnas que luego de pensarlo un
poco se nos presenta como una práctica evidentemente fundamental. El ejemplo
que utilizó para presentarla fue el siguiente:
Quién
Para Qué
Cómo
Docentes
Convocar a una reunión
Grupo de WhatsApp
Estudiantes
Invitar a una actividad en el barrio
Visita a las aulas
Así con cada ‘Quién’ y ‘Para Qué’
nos obligamos a buscar las mejores alternativas y dejar planteada una como la
elegida para el caso. Esa búsqueda de ser posible debe hacerse en conjunto con
la otra parte, por ejemplo preguntando a los docentes cómo les parece que puede
ser una vía práctica para comunicar una reunión.
Hasta aquí el resumen de la
charla sobre comunicación interna en los colegios.
Queremos aclarar que este resumen
no hace justicia a la exposición en la jornada de este tema. Durante más de cuarenta
minutos estuvimos atentos a Diego García que fue sumamente ameno y claro, abundando
en ejemplos específicos de instituciones educativas.
Equipos de Orientación como Dispositivos de
Salud
Luego vinieron las exposiciones de las profesionales de Criança Equipo de Salud Infanto-Juvenil, que explicaron cómo es la modalidad que están implementando en las escuelas en donde trabajan de manera conjunta a las autoridades y equipos la salud de los estudiantes con una visión multidisciplinaria y coordinada, tal cual lo hacen con los casos que atienden en sus consultorios.
Es interesante poder conocer la
propuesta ya que plantea alternativas sobre todo para instituciones que por su
tamaño o alcance no pueden contar con el servicio de orientación escolar que
les gustaría brindar. Son un grupo de profesionales que hace diez años
acompañan el desarrollo desde abordajes interdisciplinarios comprometidos con LAS
infancias y adolescencias actuales. Destacamos la variedad de especialidades
que componen el equipo: Pediatría, Psicopedagogía, Psicología, Trabajo Social, Musicoterapia
y Fonoaudiología.
Agradecemos a las Licenciadas
María Belén Arceo, María Lucía Antoine, María Florencia Marini y Flavia
Diribarne por presentar una propuesta tan interesante que despertó una
conversación muy rica luego de la exposición, con curiosidad y entusiasmo por
parte de varios de los presentes para aplicar en su propia institución.
Fuentes Confiables de Información y Normativas
Continuó la jornada con un
pequeño descanso a cargo del Buffet La Piedad, durante el cual no sólo
compartimos un café y cosas ricas con los presentes, sino que se propició el
momento de intercambio de consultas e ideas respecto a la realidad compartida
desde las escuelas.
Al momento de retomar con el
temario la gente de la Editorial SIL nos planteó una verdad con la que siempre
nos chocamos: no es suficiente Google para estar al día en normativas y
novedades. Nos contaron de su nuevo producto Módulo Escuelas, que desarrollaron
específicamente para la provincia de Buenos Aires, y que ya tienen planes de
ampliar a nuevas regiones.
De la descripción de su trabajo
vemos que vienen a llenar un espacio que colegas suyos y asociaciones en todo
el país suelen desestimar, o que no alcanzan a entender su carácter imprescindible:
poder tener con quién hablar ante una consulta por una normativa, su vigencia,
su aplicación, su estado de publicación, etc… La atención personalizada y la pronta
respuesta fueron los datos destacados, más allá del trabajo ‘invisible’ de la
editorial que hace recopilando y manteniendo las bases de datos de todos sus
clientes con la información precisa y al día.
Novedades y Espacio de Consulta
Para cerrar la jornada
continuamos con un espacio de novedades, en donde nuestra propia Mónica Paniagua
hizo apresurar a quienes atentos tomaban apuntes, en su intento por aprovechar
al máximo el caudal de datos de aplicación concreta e inmediata en las
administraciones de sus propios colegios. Desde un pantallazo de la actualidad
de los convenios y estatutos hasta fechas claves para compensaciones, bonos,
etc. Todo con la claridad que se agradece tanto en temas por demás técnicos y
específicos de la actividad.
Agradecimiento y participación destacada
A todos los que participaron y a
los expositores les agradecemos y contamos con ustedes para las próximas
Jornadas Caldén, que se harán durante la primera mitad del año próximo.
Desde el equipo de Solinte
Servicios y Sistemas queremos agradecer a Juan Carlos Aliata por sus gestiones en
nombre de PROME para hacer que la convocatoria sea exitosa. Especialmente
queremos agradecerle por haber convocado a la Licenciada Andrea Lambert del
Colegio Millaray de Neuquén, y a ella a su vez por haber compartido con
nosotros su visión de la Educación de Gestión Privada como complemento de la
Gestión Pública, a través del prisma de su experiencia como Secretaria de
Educación Privada de su provincia durante dos periodos.
Datos de los expositores
A continuación les dejamos los datos de contacto compartidos
por los expositores:
En la actualidad las comunidades de usuarios son fuente de muchas nuevas ideas y discusiones. Queremos propiciar un lugar ameno de consulta e interacción en donde los participantes pueden tener una pregunta que hacer, y descubrir que alguien ya la resolvió de una manera que no se les había ocurrido, o confirmar que están bien encaminados. O, en el mejor de los casos, colaborar con un comentario o una respuesta que será agradecida por quien consulta y el resto de la comunidad.
Además en estas comunidades es muy importante dar tu opinión, podés votar en más o en menos cada pregunta, cada respuesta, cada comentario, ayudando a que lo más relevante se destaque, a que sea más fácil para todos filtrar las cosas por el valor que le otorga la comunidad.
Invitamos a todos/as los usuarios y amigos a participar de la comunidad que de a poco va tomando forma en https://solinte.net/expertos
La idea es sostener un lugar de libre acceso para aquellos que tienen dudas puntuales sobre los temas que solemos tratar. Invitá a participar a tus contactos que creas que se pueden beneficiar o que pueden dar una mano.
Estas son algunas de las últimas preguntas en expertos. Si ves que se te ocurre una respuesta mejor, o si te sirve alguna de las respuestas que se encuentran allí, ¡bienvenido/a! ¡Y votá!
Ya es posible habilitar el Formulario de Contacto directo desde el portal de cuentas. De esta manera los usuarios podrán enviar un mensaje a la administración de manera directa, sin que se exponga la dirección de email de la administración.
Además, desde el momento en que se configura un email (o varios) se envían al mismo los avisos de Informes de Pago generados por los titulares de roles desde el portal de cuentas de la sucursal.
Para habilitar esta opción basta habilitar la opción “Formulario de Contacto” desde el panel de administración del portal, y agregar tantas direcciones de destino como quieran.
En Solinte sabemos que las organizaciones pueden ser más eficientes si tienen las mejores herramientas.
Queremos contarles que abrimos el acceso a nuestra propia plataforma de carga de novedades para la liquidación de sueldos.
Desde la misma los usuarios designados pueden cargar las novedades a tener en cuenta en la próxima liquidación de sueldos. Quienes liquidan obtienen en un formato estandarizado para cada tipo de novedad los datos necesarios.
Es fácil de configurar para cualquier tipo de novedades y carga de datos.
Facilita la comunicación y evita errores por datos faltantes o mal pasados.
Se puede repreguntar sobre cada novedad sin mezclar conversaciones, haciendo un seguimiento de cada tema, de cada novedad.
Quienes estén interesados en conocer más sobre esta plataforma envíen su consulta desde https://solinte.net/contacto.
Reenvío la invitación cursada por Juan Carlos para el miércoles que viene en Bahía Blanca.
Allí estaremos nosotros y esperamos encontrarnos para compartir una buena jornada formativa y con novedades.
Comunicado a las Autoridades
Institución Educativa
Estimados: nos ponemos en contacto con la Intención de concretar la realización de una Jornada de Capacitación para las Instituciones Educativas.
Bajo el Lema – ENCUENTROS – UN ESPACIO DE PROME SA –
Charla Debate en Responsabilidad Civil (Cambios en el Cod, Civil y Comercial )
Aspectos Legales de los RL y Directivos/ Administradores.-
Modelos y Desafíos de la Educación.-
Disertantes
Dr. BALOIRA, Norberto
Dr. DEL RIO, Juan José
Dr. FARALL, Fernando
Prof. MARTIN, Enrique
Director de Asistencia Técnica del Ministerio de Educación de la Nación de Escuelas Publicas de Gestión Privada
Y además la participación de Lic. Cr. Garcia, Eduardo (Solinte)
“Gestion de la Información en la Administración de Instituciones Educativas”
Queriendo poder contar con la presencia de Ustedes Miércoles 22 Noviembre 2017, entre el horario de 11hs a 16 hs, en el Aula Magna del Instituto superior Juan XXIII (Vieytes 286).
Hola gente. Hoy tenemos algo muy importante que contarles.
Ante todo queremos dar las gracias a quienes nos dejaron comentarios y sugerencias en nuestro formulario que, como ya saben, quedará accesible en solinte.net para que cuando detecten de qué manera les podemos hacer la vida más fácil nos lo hagan saber.
Pero el tema de hoy es un anuncio que para nosotros marca una nueva etapa.
Solinte Servicios para la Educación de Gestión Privada
De nuestros años de trabajo en colegios hemos aprendido mucho y vemos que siempre es necesario saber más aún, que las novedades no se terminan y que el trabajo nunca se acaba.
Al estar presentes en tantas (y tan variadas) realidades organizativas tenemos la suerte de estar en contacto permanente con un montón de personas muy capacitadas que son, a su vez, fuente de consulta de otras personas que necesitan una mano.
Por esto, armamos un equipo (pequeño por ahora) de personas que saben y que hacen.
¿A quién le ofrecemos nuestros servicios? Abarcamos todo el espectro de la educación privada. Todas las realidades económicas y complejidades.
¿Qué clase de servicios ofrecemos? Ofrecemos soluciones operativas (ej. querés que liquidemos los aranceles del colegio), organizativas (ej. querés que consolidemos la información de tus administraciones), de gestión (ej. querés realizar el trámite de solicitud de subvenciones) y más.
Al definir los alcances nos propusimos partir de una base bien sólida, y por eso nos enfocamos en consultarles a algunos de nuestros clientes actuales qué les parecía que nosotros, desde Solinte, formemos un equipo para esto.
Verdaderamente nos sorprendió la reacción y nos sirvió para detectar cuáles son los servicios por los que debemos empezar.
Estamos muy contentos con esto y les agradecemos por acompañarnos una vez más.
En Solinte siempre intentamos encontrar la mejor manera de ayudar a nuestros clientes, y en cada contacto pensamos cómo mejorar el servicio para esa persona en particular.
Pero queremos más, y ustedes pueden ayudarnos.
Desde este formulario, o desde Solito, o desde Soporte siempre van a poder hacernos llegar sugerencias, comentarios, decirnos qué servicios les interesaría recibir, cómo les podemos hacer el trabajo más fácil, o qué se les ocurre que le vendría bien a la organización en la que están.
Estamos pensando más allá del sistema, pero también en el sistema. Algo puntual o algo recurrente, una situación sencilla pero tediosa de resolver, algo muy difícil de hacer, aquello que hacen siempre pero que saben que debe haber una forma más fácil de resolverlo. Aquello que quisieran dejar de hacer o aquello que quisieran aprender cómo se hace. Todo sirve.
Nos ayudaría mucho saber qué tienen para sugerir. Desde ya muchas gracias!