Diferencia entre revisiones de «Cargar conceptos del recibo de sueldo en un empleado»

De Solinte Ayudas
Saltar a: navegación, buscar
Línea 8: Línea 8:
  
 
[[Imagen:Conceptoemp1jpg.jpg]]
 
[[Imagen:Conceptoemp1jpg.jpg]]
 +
 +
 +
'''Empleado: seleccionar el empleado'''
 +
 +
 +
'''Concepto: seleccionar el concepto'''
 +
 +
 +
'''Vigente hasta: fecha hasta la cual estará vigente dicho concepto'''
 +
 +
 +
'''Precalculado: 0 realiza el cálculo de acuerdo a la fórmula cargada en el concepto / 1 se fuerza el concepto al valor cargado'''
 +
 +
 +
'''Casos: cantidad de casos que se repite ese concepto en el empleado.'''
 +
 +
'''Ejemplo: asignaciones familiares; cantidad de hijos.'''
 +
 +
 +
'''Cuenta: Cuenta en la contabilidad a la que imputará pases ese concepto'''
 +
 +
 +
'''D/H: el pase de dicha cuenta se imputará al debe (0) o al haber (1)'''
 +
 +
 +
'''Subdiario: se completará automáticamente de acuerdo a la cuenta seleccionada'''
 +
 +
 +
'''Subcuenta: la correspondiente a ese empleado si es que trabajara con subdiario de empleados'''

Revisión del 18:29 9 jun 2016

Dentro del módulo -> Sueldos

Conceptoemp.jpg


Clic en Alta


Conceptoemp1jpg.jpg


Empleado: seleccionar el empleado


Concepto: seleccionar el concepto


Vigente hasta: fecha hasta la cual estará vigente dicho concepto


Precalculado: 0 realiza el cálculo de acuerdo a la fórmula cargada en el concepto / 1 se fuerza el concepto al valor cargado


Casos: cantidad de casos que se repite ese concepto en el empleado.

Ejemplo: asignaciones familiares; cantidad de hijos.


Cuenta: Cuenta en la contabilidad a la que imputará pases ese concepto


D/H: el pase de dicha cuenta se imputará al debe (0) o al haber (1)


Subdiario: se completará automáticamente de acuerdo a la cuenta seleccionada


Subcuenta: la correspondiente a ese empleado si es que trabajara con subdiario de empleados