La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el fideicomiso sea radicado en la Ciudad de Buenos Aires, el organismo y el influencer despejaron dudas y ratificaron que la inscripción es legal.
El influencer Santiago Maratea y la Inspección General de Justicia (IGJ) despejaron las dudas sobre la colecta que lleva a cabo para sanear la economía de Independiente, reconocieron que "el fideicomiso aporta transparencia" y determinaron que no hubo "controversias".
“No hubo ninguna controversia en el fideicomiso de Maratea. Simplemente una discrepancia. Analizamos profundamente el contrato. Está todo bien y hoy a las 10.30 quedó inscripción legal”, reconoció Ricardo Nissen, titular de la IGJ, en el comienzo de la conferencia de prensa de esta tarde.
Si bien, a fines de mayo había declarado “ineficaz e irregular” el fideicomiso y obligó a modificarlo para autorizarlo, pero ahora indicó que la colecta "nunca estuvo en riesgo". Hasta el momento, recaudó más de 876 millones de pesos, casi el 10% del total necesario para cancelar el total.
“No hubo ninguna controversia, solamente una discrepancia de alguna metología, que fue lo que llevó al fiduciario a llevarlo a Neuquén. Eso nos llamó la atención porque no encontramos ningún punto de conexión. Nos pareció que era de Buenos Aires y teníamos que intervenir”, dijo y cerró: “Nunca pensamos que esto podía ocultar otra cosa”.
Por su parte, Maratea explicó: "Yo soy el resposable de mucha plata, de mucha gente, yo duermo tranuqilo si sé que esta todo en regla para que salga bien", y agregó: "Nos presentamos de manera voluntaria a IGJ. Entiendo que es novedoso, que haya dudas, pero siempre estamos dispuestos a aclarar”.
Asimismo, arremetió: “Fue totalmente ameno, no pasó nada que genere ningún problema de ninguna de las dos partes. Te piden ciertas cosas y repondés, como debe ser. Quería destacar, como a veces puede pasar, la responsabilidad de los medios de comunicación que pueden llegar a trabar o confundir con la intención de desinformar”.
“Me parece lógico que se haya querido investigar a fondo como está armado nuestro fideicomiso", concluyó.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -