La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.

La cosecha de yerba mate cayó a mínimos históricos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las políticas productivas están impulsando a las mujeres argentinas hacia una mayor independencia económica y profesional, con un enfoque claro en las pymes y los emprendimientos como motores del cambio.
Con el objetivo de impulsar la igualdad de género y fomentar la independencia económica de las mujeres, el Gobierno desplegó un conjunto de políticas productivas que apuntan directamente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Más del 65% de ellas están orientadas a los emprendimientos liderados por mujeres, según un estudio conjunto realizado por ONU Mujeres, la Organización de las Naciones Unidas (OIT) y el Gabinete de Género de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
El informe, que analiza el impacto económico de las iniciativas políticas productivas en Argentina, revela avances y desafíos en este sector crítico para el empoderamiento de las mujeres. "Se evidencian claros avances en la proliferación de espacios de género dentro de las carteras productivas abocados a incorporar un enfoque de género en sus iniciativas, así como en la cantidad de políticas concretas que se crean e impulsan a partir de adoptar esta perspectiva a nivel federal", detalla.
Entre los datos más destacados, resalta que las principales beneficiarias de estas políticas son las pymes y los emprendimientos, lo que refleja el claro interés del gobierno en promover la presencia de mujeres emprendedoras y empresarias en el mercado, brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar sus propios proyectos y asegurar sus ingresos económicos.
La Dra. Lucía Elena Cavalo, una investigadora especializada en género, enfatiza la importancia de esta orientación hacia las pymes y emprendimientos: "El hecho de que una considerable proporción de políticas productivas con enfoque de género esté destinada a pymes y emprendimientos está vinculado con el gran peso que este tipo de unidades productivas tiene en la economía nacional y en la generación de puestos de trabajo. En la actualidad, la mayor parte de las organizaciones empresariales de Argentina entran en esta categoría, y resulta razonable que las carteras productivas provinciales estén focalizando gran parte de sus esfuerzos en materia de género a propiciar su crecimiento y desarrollo".
Los instrumentos clave de estas políticas productivas incluyen formación y capacitación específica, cursos de asistencia técnica, fondos a través de aportes no reembolsables y créditos especiales. Estas medidas buscan no solo fortalecer el rol de las mujeres en la economía del país, sino también mejorar su calidad de vida y promover la independencia económica.
La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.
Actualidad -
Cuatro autos quedaron destrozados luego de un accidente ocurrido durante la madrugada de este domingo en esa autovía.
Actualidad -
El mercado registró 52.126 unidades en abril, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Actualidad -
La Policía Federal inició la investigación tras recibir 130.000 denuncias. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.
Actualidad -
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -