El debate duró dos semanas e incluyó discusiones de setenta horas, análisis de veinte artículos y tratamientos de más de dos mil enmiendas.

Francia: aprueban un proyecto para legalizar el derecho a la muerte asistida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La precandidata presidencial bajó la propaganda política de sus redes cuando los usuarios empezaron a advertir que el hecho era de su gestión como ministra de Seguridad.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich publicó este lunes un nuevo spot de campaña en el que hace foco en la inseguridad y pide "coraje", aunque utiliza el testimonio del hijo de un hombre asesinado en 2019 en Córdoba, un caso policial que coincide con su gestión como ministra de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019).
"Habíamos organizado todo el finde para ir a pescar. No va a venir más mi papá. ¿Por qué no lo hirieron nomás? ¿Por qué lo tenían que matar? Si con el tiro en la pierna era suficiente", dice la voz en off de Ariel Picco, hijo de Bruno Picco, un jubilado de 68 años asesinado el 14 de febrero de 2019 en el barrio General Paz, en la ciudad de Córdoba.
Luego del testimonio, en pantalla aparece una pregunta: "¿Sabés qué hace falta para ordenar el país?", y se autoresponde "Coraje" y aparecen los nombres del binomio de JxC Patricia Bullrich-Luis Petri.
La voz en off de Ariel Picco fue extraída de un reportaje que realizó en su casa la señal de noticias cordobesa Canal 12 y que fue publicado el 15 de febrero, el día después del crimen. El autor del homicidio, Raúl Orlando Márquez, fue condenado en 2021 a cadena perpetua por homicidio y robo calificado por uso de arma de fuego, mientras que su cómplice, Claudio Miguel Oliva, fue declarado partícipe necesario en el homicidio en ocasión de robo agravado y debe pasar 18 años en prisión.
La semana pasada, la precandidata presidencial del ala dura de JxC lanzó un spot con indirectas para su rival en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, y fuertes definiciones sobre la corrupción y la seguridad, y en el que advierte que si es electa aplicará un plan económico que deberá ser "defendido en las calles".
En una de las imágenes, aparece una mujer llamada Silvana, que cuenta que vino a Buenos Aires desde Chaco junto a la pareja que la dejó, y explica por qué terminó en la calle: "Sufrimos hambre", dice en el video
El testimonio de Silvana, fue extraído del documental "Hambre en la Argentina: Comer en la calle", que Filo.news publicó en julio de 2019, durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
El debate duró dos semanas e incluyó discusiones de setenta horas, análisis de veinte artículos y tratamientos de más de dos mil enmiendas.
Actualidad -
La medida responde a las acusaciones que recibió funcionaria judicial tras quedar involucrada en una causa vinculada a la filmación de un documental del proceso sin autorización.
Actualidad -
Ante esto, el Ministerio de Salud argentino reafirmó su intención de que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud y de mpulsar una reforma en los criterios para aprobar vacunas.
Actualidad -
El dirigente del PRO se encargó de reafirmar que la unión entre ambos espacios responde a que "la gente nos está pidiendo ir unidos" y destacó que se enfocan en tener "boletas muy competitivas".
Actualidad -
El Presidente encabezó una charla cerrada en el Salón Islas Malvinas para abordar medidas recientes y proyectos de reforma que el Ejecutivo prevé enviar al Congreso.
Actualidad -