
Servicio. Pami pagará un reintegro único a jubilados y pensionados: quiénes lo cobrarán y cómo solicitarlo
El programa anunció el nuevo beneficio para que los afiliados puedan recuperar parte de los gastos médicos. Todos los detalles.

El Programa de Atención Médica Integral (Pami) anunció un nuevo beneficio excepcional para jubilados y pensionados afiliados a la obra social: un sistema de reintegro que permitirá recuperar parte de los gastos médicos incurridos al acceder a nuevos medicamentos o tratamientos.
Aunque Pami garantiza una cobertura médica a millones de personas, existen ciertos tratamientos y remedios que sólo están disponibles a través de sistemas privados. En respuesta a esta necesidad, el organismo previsional implementó un reintegro por única vez para cubrir estos costos adicionales.

¿Quiénes pueden acceder al reintegro de Pami?
El reintegro puede ser solicitado tanto por el adulto mayor que haya recibido el tratamiento o comprado la medicación, como por su apoderado o familiar autorizado. Sin embargo, es crucial que el trámite se realice dentro de los 180 días posteriores a la prestación del servicio. Además, se debe justificar por qué se recurrió a un servicio fuera del sistema de Pami.
¿Cómo solicitar el reintegro en julio 2024?
El proceso de solicitud es virtual y se gestiona a través de la página oficial del Pami. Los interesados deben completar el formulario de Solicitud de Reintegro y adjuntar la documentación necesaria que respalde los costos, el servicio y la cobertura correspondiente. Una vez enviados los documentos, el organismo revisará y aprobará la solicitud.
Política
Tensión. Pami Río Cuarto: en medio del reclamo por los despedidos, la nueva gestión contrató personal “a dedo”
Documentación requerida para el reintegro del Pami
Para solicitar el reintegro, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado.
- En caso de que un familiar o un tercero realice el trámite, también deberá presentar su DNI.
- Credencial de afiliación a Pami.
- Factura discriminada de los gastos efectuados (preferentemente original, que incluya nombre, apellido y domicilio del afiliado).
- Formulario de Solicitud de Reintegro de Gastos, disponible para descargar en la página oficial de Pami.
- Documentación y/o antecedentes clínicos que respalden la solicitud, incluyendo el nombre de la persona afiliada.
- Justificación de la causa por la cual se atendió fuera del sistema de Pami.

Servicios
Jubilados y pensionados. Pami analiza entregar un bono en el Programa Alimentario para sus afiliados, ¿de qué se trata?
Una vez que se haya completado y enviado la solicitud con toda la documentación requerida, Pami procederá a revisar los datos y a aprobar el reintegro.