La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la convocatoria 2025 para las Becas Progresar, un programa que busca respaldar a estudiantes argentinos en la finalización de sus estudios. Las inscripciones estarán disponibles durante 21 días del mes de marzo. Enterate hasta cuando hay tiempo.
El programa ofrece cuatro líneas de becas adaptadas a diferentes niveles educativos: el Progresar Obligatorio para jóvenes que cursan estudios primarios o secundarios; Progresar Superior dirigido a estudiantes de carreras terciarias y universitarias; Progresar Trabajo orientado a quienes participan en cursos de formación profesional y Progresar Enfermería exclusivo para estudiantes de enfermería en instituciones acreditadas.
Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
En el nivel obligatorio, la asistencia a clases será evaluada a través de tres certificaciones anuales.
Un historial negativo de presencialidad podría dar lugar a la suspensión de la beca. Además, los estudiantes estarán obligados a participar en cursos o actividades de extensión formativas, las cuales son requisito indispensable. El cobro total de la beca estará condicionado a la realización de estas actividades.
Para inscribirse, los interesados deben seguir estos pasos:
1. Acceder al sitio oficial de ANSES o al portal de Becas Progresar.
2. Crear un usuario en la plataforma "Mi Argentina". En el caso de ya contar con una cuenta, debe ingresar directamente con el usuario y contraseña.
3. Completar el formulario de inscripción correspondiente a la línea de beca elegida.
4. Adjuntar la documentación requerida que acredite el cumplimiento de los requisitos.
Es fundamental realizar la inscripción dentro del período establecido para garantizar la participación en el programa.
Desde el lunes 10 de marzo hasta el 30 de marzo de 2025, los estudiantes pueden inscribirse en la línea Progresar Obligatorio, destinada a aquellos que cursan estudios en nivel primario y secundario.
Durante este período, los interesados deben completar el proceso de inscripción en los sitios digitales oficiales, proporcionando la documentación necesaria para acceder a los beneficios de la beca.
Los montos de las becas varían según la categoría y, en la mayoría de los casos, se retiene un 20% que se paga al final del ciclo. Para marzo de 2025, los valores establecidos para las 12 cuotas son los siguientes:
Los estudiantes deberán proporcionar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a su nombre para poder recibir el pago de la beca. Este dato es necesario para completar el proceso de ejecución del pago de manera correcta.
Quienes deseen renovar su beca recibirán el primer pago en marzo, correspondiente al último desembolso del ciclo 2024. Luego, los nuevos beneficiarios comenzarán a percibir los pagos según el calendario de liquidación de ANSES para el período 2025.
Comentarios
YA TENGO SUSCRIPCIÓN