El Gobierno otorgará en abril un bono extraordinario: a quién beneficiará
La compensación no contributiva para jubilados se mantiene congelada desde hace un año, pero se hizo excepción con un grupo de beneficiarios previsionales.


Luego de mantener congelado por un año el bono de $ 70 mil para compensar haberes mínimos previsionales, el Gobierno de Javier Milei decidió entregar a un reducido grupo de beneficiarios un refuerzo de $ 350 mil por única vez cuando se presenten en abril próximo a cobrar los $ 357.924 por la asignación por Adopción.
Así lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los diferentes programas dependientes del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) o la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán asimismo un aumento del 2,4 %, en correlato con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero 2024.
El mes pasado percibían $ 349.535.
Beneficiarios
De acuerdo con las estadísticas del Dirección Nacional de Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), entre guardas y adopciones acumuladas desde 2005 hasta fines de diciembre de 2024 totalizaban a nivel nacional 8.168.
Asimismo, hay 2.459 legajos de familias que se ofrecen y 1.325 se encuentran disponibles para ser convocadas para iniciar una vinculación.
Datos sobre adopciones en Argentina indican que la cantidad descendió en 2023 a 379 y que ya venían declinando desde 2021 a la salida de la pandemia del Covid-19, que fue de 485 y subió a 489 el 2022 para retroceder a 451 en 2023.
Alcance
El bono extra anunciado alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares del Fondo de Desempleo, beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez, y jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra. Y también corresponde a titulares de la AUH y/o Asignación por Embarazo. (con información de NA)