Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se presentaron como testigos en el juicio contra los acusados Ángel Pascual Ramos, Lautaro Dante Ciongo Pasotti, Thomas Fabián Domínguez, Franco Jesús Lykan, Alexis Steven Cuzzoni e Ignacio Retondo.
Los comerciantes que ayudaron a la denunciante el 28 de febrero cuando fue agredida sexualmente por seis jóvenes, declararon como testigos en una nueva audiencia frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N° 14.
Natalia Concepción Duarte Godoy, la panadera que alertó sobre el ataque e intervino para rescatar a la joven, su pareja, Orlando Jesús Ibarra, que trabaja junto a ella, otro comerciante, Luis Riveros Espínola, agredido por dos de los imputados y su amigo, Emanuel Aguilera, se presentaron como testigos en el marco del juicio contra los acusados Ángel Pascual Ramos, Lautaro Dante Ciongo Pasotti, Thomas Fabián Domínguez, Franco Jesús Lykan, Alexis Steven Cuzzoni e Ignacio Retondo.
También te puede interesar: Los jóvenes imputados por la violación grupal en Palermo se negaron a declarar
“Los testigos indicaron que pudieron observar que los cuatro acusados que estaban dentro del vehículo participaron del ataque sexual. Además, de los dos que estaban afuera del auto, confirmaron que Domínguez hacía seña a los que estaban dentro del auto para que se apuraran, así él podía subirse al vehículo también. En tanto, el otro que estaba afuera, cuando creyó que Riveros Espínola estaba filmando el ataque, fue el que lo atacó”, informaron fuentes difundidas por la agencia de noticias NA sobre lo sucedido durante la instancia judicial que se realiza a puertas cerradas.
Los seis jóvenes están imputados por el mismo delito “coautoría del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado”, porque tanto el abogado de la denunciante (Hugo Figueroa) como el Ministerio Público Fiscal entienden que existió una "participación necesaria” de cada uno para que se cometiera el delito. La condena prevé entre 8 a 20 años de prisión.
Previo al testimonio de Duarte Godoy, Ibarra, Espínola y Aguilera, la semana pasada se presentó ante los jueces Gabriel Vega, Gustavo Valle y Domingo Altieri, una joven que horas antes había conocido a la denunciante, a quien consideró que “estaba en peligro” con el grupo de los imputados.
“Yo quería que se fuera conmigo, porque sentía que estaba en peligro”, fueron sus palabras. Junto a ella y los comerciantes, se estima que 30 testigos más participen en las audiencias que se llevarán a cabo durante el mes: fechadas para el 15, 18, 25 y 29 de septiembre.
El caso se cometió el 28 de febrero de 2022, dentro de un Volkswagen Gol blanco estacionado en Serrano al 1300, en el barrio porteño de Palermo Soho, alrededor de las 15 horas. Ante la conmoción del hecho, el Paro Nacional de Mujeres del 8M de ese año, se manifestó para visibilizar la problemática de la agresión sexual contra las mujeres.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -