La Voz del Interior
exclusivo
Política

Guiño a Milei. El FMI reemplazó al jefe de negociaciones con Argentina y respaldó el veto a la ley jubilatoria

La decisión se produjo en un contexto de tensiones entre el organismo y el gobierno argentino, sin embargo aún no hay señales de una nueva negociación. Los detalles.

12 de septiembre de 2024, 10:04
Foto principal de la nota
Rodrigo Valdes, el funcionario del FMI cuestionado por haber sido ministro de Michelle Bachelet.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves el reemplazo de Rodrigo Valdés, jefe del Departamento Occidental, en las negociaciones con Argentina. Luis Cubeddu, quien estaba a cargo del programa con el país, asumirá la supervisión del caso argentino.

La decisión se produjo luego de que el presidente Javier Milei acusara a Valdés de ser responsable de las trabas en la relación entre Argentina y el organismo.

Sin embargo, el FMI no indicó la posibilidad de una nueva negociación con Argentina por un programa que incluya fondos frescos.

Movilidad jubilatoria: el FMI respaldó el veto de Milei

El FMI respaldó el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, destacando la importancia de alcanzar las metas fiscales para reducir la inflación y sostener el crecimiento económico.

La portavoz, Julie Kozack, enfatizó que el organismo está de acuerdo con el objetivo de sostener el equilibrio fiscal y el valor real de las pensiones, especialmente las más bajas.

Kozack destacó que la ejecución del programa ha dado lugar a una baja de la inflación y a una incipiente recuperación de la economía.