ANSES informó que hoy comenzará el pago de la tercera tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) mediante Clave Bancaria Uniforme (CBU) para los titulares cuyos documentos terminen en 0.
De esta manera, cerca de 300.000 personas por día percibirán el ingreso. El bono se pagará al mismo dígito final de DNI durante dos días hábiles.
Hasta el 24 de agosto ANSES les pagó el IFE 3 a los beneficiarios que también eran titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).

ANSES recordó que en la etapa que arranca hoy, los beneficiarios que no poseen tarjeta de débito deberán sacar previamente un turno en la entidad bancaria, a fin de evitar demoras en el cobro.
La fecha de cobro debe consultarse, con la Clave de la Seguridad Social, en el aplicativo que figura en la web del organismo.
Jubilaciones y pensiones
Este martes las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 y cuyos haberes superen la suma de $ 18.952.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Además, hoy cobran la Prestación por Desempleo las personas cuyos documentos finalizan en 0 y 1.
Créditos sin interés
La ANSES envió al Congreso un proyecto de ley que dispone que no se capitalicen los intereses de los Créditos ANSES desde el 1° de enero del 2020. De esta manera, se promueve un alivio para las familias que equivale a unos $ 47.000 millones, ya que no se cobrarán los intereses acumulados durante los últimos meses y se retrotraerá la situación a diciembre de 2019. El pago de las cuotas se efectivizará de acuerdo a las condiciones pactadas originalmente.
Anteriormente, y con motivo de la extensión del aislamiento social por la pandemia, ANSES dispuso la suspensión del cobro de las cuotas de todas las líneas otorgadas hasta el mes de agosto 2020.
Desde julio de 2017 los Créditos ANSES se ampliaron a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las Asignaciones Familiares (SUAF). Un 84,6% de los beneficiarios de la AUH se encuentran endeudados con la ANSES: 1.867.832 personas sobre un universo de 2.208.323 tienen uno o más préstamos con el organismo.

Por su parte entre los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) sólo el 31,63% tiene créditos, 1.820.3758 sobre un universo total de 5.755.402, y la proporción se mantiene estable desde 2012.
Hasta el momento, el total de préstamos otorgados en términos monetarios para los titulares de la AUH es de $ 30.000 millones, para los beneficiarios del SIPA de $ 126.000 millones, y de las Pensiones No Contributivas de $ 35.000 millones, y para el SUAF de $ 12.000 millones.
AQ
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Comentarios