El Gobierno impulsa nuevas medidas de apertura económica para generar competencia entre ciertos sectores muy protegidos de la producción local y los productos importados. Básicamente, lo que anunció en su cuenta de X el ministro de Economía, Luis Caputo, ayer y que hoy quedó plasmado en el texto del Decreto 33/2025 -publicado en el Boletín Oficial- es que se modifica profundamente el sistema antidumping, la herramienta que tienen las empresas locales para denunciar si hay competencia de productos importados que entran al país a un precio menor al de valor de mercado en su país de origen. Vale aclarar que los productos locales se arman con mayoría de piezas importadas.
El Decreto del Palacio de Hacienda lleva las firmas tanto del ministro Caputo, como del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Con esta reforma, el Gobierno busca fomentar la competencia y restituir la función original de los derechos antidumping.
Video
Las claves de la apertura económica que anunció Caputo
El anuncio impactará, según los ejemplos que dio Caputo, en la oferta de bicicletas, bombas de agua, multiprocesadoras, planchas, calefactores y ventiladores.
Caputo anunció que se modifica el sistema antidumping para evitar abusos que redundan en mayores precios (de los productos locales). El ministro dijo que:
En la misma línea, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía participarán en los análisis de casos para garantizar que las decisiones consideren tanto el interés público como el de los consumidores.
Comentarios