Noticias hoy
    • Sábado, 24 de mayo de 2025
    En vivo

      Telecom Argentina volvió a colocar deuda y cosechó US$ 217 millones

      Amplió la emisión de una Obligación Negociable por lo que en total llevó la colocación a US$ 817 millones. Mejora el perfil de deuda y refuerza el plan de inversiones.

      Telecom Argentina volvió a colocar deuda y cosechó US$ 217 millonesSede de Telecom Argentina
      Redacción Clarín

      A sólo tres meses de retornar a los mercados internacionales después de cuatro años, Telecom Argentina volvió a realizar una emisión de deuda bajo el formato de Obligación Negociable.

      Se trata de un complemento de las ON Clase 21 por la que la compañía obtuvo US$ 200 millones, que se suman a los US$ 617 millones obtenidos entre la emisión original de las ONs Clase 21 y el resultado de la oferta de canje de las Obligaciones Negociables Clase 1 con vencimiento en 2026. El total emitido de esta forma alcanza los US$ 817 millones, lo que lo convierte en uno de los bonos de mayor volumen de emisores corporativos argentinos.

      Durante el proceso de colocación, se recibieron ofertas por hasta US$ 370 millones y, gracias al perfil crediticio y la solidez financiera de la compañía, en un marco de un contexto macroeconómico que empieza a evidenciar una tendencia favorable, el bono logró en solo noventa días reducir el costo de 9,70% a 8,75%. El vencimiento final es en 7 años.

      Los fondos obtenidos serán destinados para continuar mejorando su perfil de deuda a fin de seguir potenciando su plan de inversiones en infraestructura, que este año será del orden de los US$ 500 millones, al extender los plazos y mejorar su costo financiero.

      Esta emisión se da en el marco del Programa Global de Obligaciones Negociables de hasta U$S 3.000 millones aprobado por la CNV oportunamente.

      La empresa consideró que este alto nivel de respuesta por parte de los inversores “es el resultado de la confianza del mercado tanto nacional como internacional en la solidez de la compañía y en su estrategia de negocio, no sólo de corto sino también de mediano y largo plazo”.

      El proceso de colocación del bono internacional fue coordinado por los bancos Deutsche Bank Securities, J.P. Morgan y Latin Securities y Santander. Los colocadores locales fueron Latin Securities SA, y Banco Santander Argentina.

      De esta manera, “Telecom reafirma una vez más su liderazgo en uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, que requiere inversiones intensivas y permanentes en infraestructura, sistemas y productos innovadores para seguir brindando a sus clientes soluciones y servicios digitales”.


      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • F1 GP de Mónaco hoy EN VIVO: Colapinto fue último en la Q1 con un Alpine sin ritmo que tampoco le dio chances a Gasly este sábado 24 de mayo

      • Cómo hacer locro argentino este 25 de mayo y calcular los ingredientes para 5, 6, 8 y 10 personas

      • Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina

      • Las mejores fainá de Buenos Aires: desde las pizzerías históricas a los restaurantes que la renovaron

      • Aparecen por primera vez en Washington los rescatados de la embajada argentina

      • Moria Casán, nueva obra, historia ficcionada sobre su vida para Netflix, película con Suar y una confesión: "Soy trans desde que nací"