La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.

Macri recordó el día en que Trump le aconsejó conquistar Chile para "acceder a los dos océanos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasando por Frank Lucas, Salvatore Riina, John Gotti, Withey Bugler, el documental agrupa los testimonios que siguen los recorridos de estos criminales.
"Cómo se convirtieron en capos de la mafia" es la nueva serie de Netflix que desarrolla cómo emergieron varios de los personajes más opulentos y siniestros de la historia, pasando por los resonantes Al Capone hasta Pablo Escobar.
Los episodios de este documental son narrados por el actor Peter Dinklage ("Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian", "Juego de Tronos", y la próxima "Balada de pájaros cantores y serpientes"), su voz es el hilo conductor entre testimonios, material de archivo.
También te puede interesar: Análisis | Ciudad del Miedo: Nueva York vs. la Mafia, una docuserie sobre la caída del crimen organizado
Junto a los conocidos Capone y Escobar que cuentan con varias adaptaciones de sus casos reales en películas y series (en el segunda recordemos que "Narcos" se encuentra en la plataforma), la serie recorrerá las figuras del narcotraficante de heroína estadounidense a finales de los años '60, Frank Lucas; Salvatore Riina, el apodado "La Bestia" y uno de los miembros más famosos de la Cosa Nostra siciliana; John Gotti, el gánster estadounidense y jefe de la familia criminal Gambino de Nueva York; y Whitey Bugler, el jefe criminal y gánster irlandés-estadounidense de la organización mafiosa "Winter Hill Gang" en Boston, que incluso fue interpretado en el film "Black Mass" (2015), por Johnny Depp.
El documental "Cómo se convirtieron en capos de la mafia", se estrena este 14 de noviembre en Netflix, y se suma al catálogo de producciones que siguen casos policiales reales como "Conversaciones con asesinos": que desarrolló las historias de Ted Bundy, John Wayne Gacy y Jeffrey Dahmer.
Desde Filo.news te invitamos a seguir contenidos como el Filo.policial y el Filo.explica con la conducción de Lalo Mir, como el que sigue al "Hombre de Overol", "el narco más peligroso que Pablo Escobar". Miralo a continuación:
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -