El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oferta de Buenos Aires suma su primer Centro Audiovisual Inmersivo el cual contará con una programación de artistas argentinos e internacionales que podrán desarrollar todo su arte bajo el paraguas de la tecnología y la inteligencia artificial.
Al igual que New York, Londres y París, la ciudad de Buenos Aires tendrá su primer Centro Audiovisual Inmersivo de América Latina, el cual permitirá crear experiencias envolventes de alto impacto con muestras de artistas nacionales e internacionales que aportarán un contenido especial tanto para los residentes como para los turistas que visitan la ciudad.
Ubicado en el barrio de Colegiales, el CAI se posiciona como un lugar donde la vanguardia del arte se manifestará de manera única a través del uso de la tecnología, la inteligencia artificial y sobre todas las cosas la creatividad de los artistas.
Hasta ahora, Argentina solo había tenido muestras inmersivas, no lugares que te permitan tener un 360 completo en donde el sonido envolvente y las imágenes en alta calidad sumado a la interacción performática generan una experiencia única en donde el arte y la historia que se cuenta se unen brindándole al visitante una estimulación de todos los sentidos convirtiéndolo en protagonista de la escena.
El CAI es una iniciativa concebida y desarrollada por Sasami, empresa líder en la creación de experiencias visuales y sonoras con una trayectoria de 18 años en ese campo. Su finalidad es generar una vivencia completa del arte inmersivo en su máxima expresión.
El espacio está diseñado tanto para realizar encuentros y producciones artísticas de diferentes disciplinas, como para así también transformarse en una plataforma ideal para la realización de streaming y metaverso.
La primera muestra que se realizó fue Piel de la mano de la artista Fernanda Giménez y contó con la presencia de Enrique Avogadro, Secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -
Según la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), el Estado nacional utilizó 45 % del presupuesto vigente entre enero y junio, superando el promedio histórico de 40 %, lo que podría comprometer el superávit fiscal proyectado.
Actualidad -