
Mundo
Polémica, Imágenes virales estilo Ghibli de ChatGPT desatan temores sobre derechos de autor e IA
Por
Redacción La Voz
En los últimos días, las redes sociales se inundaron de imágenes transformadas al estilo de Studio Ghibli, la icónica casa de animación japonesa conocida por películas como Spirited Away y My Neighbor Totoro.
Este fenómeno, impulsado por avances en inteligencia artificial (IA), captó, y lo sigue haciendo, la atención de miles de usuarios que buscan darle un toque mágico y nostálgico a sus fotos. Lo mejor de todo: existen plataformas gratuitas y oficiales que permiten hacerlo sin complicaciones. ¿Cuáles son y cómo usar los links oficiales?
La fiebre por el estilo Ghibli comenzó con la actualización de herramientas como ChatGPT (GPT-4o) de OpenAI, que permite a sus usuarios de pago generar imágenes con la estética característica de Hayao Miyazaki. Sin embargo, no todos necesitan pagar para disfrutar de esta experiencia.
Alternativas gratuitas como Fotor, insMind y Getimg.ai surgieron como opciones accesibles.
El proceso es sencillo: accede a cualquiera de los sitios mencionados, sube tu foto o escribe una descripción (en el caso de Getimg.ai), selecciona el filtro o estilo Ghibli y espera unos segundos para que la IA haga su magia. Los resultados son descargables en alta calidad, listos para compartir en Instagram, X o cualquier plataforma.
Desde finales de marzo de 2025, cuando OpenAI lanzó su generador de imágenes avanzado, la “Ghiblificación” se ha convertido en un éxito global. Publicaciones en las redes sociales ampliaron la popularidad de estas herramientas gratuitas.
Aunque Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, expresó en 2016 su rechazo al arte generado por IA, la comunidad digital abrazó esta fusión de tecnología y creatividad.