
Política
Anses. ¡Atentos beneficiarios! De cuánto es el aumento de la Tarjeta Alimentar en mayo
Por
Redacción La Voz
El personal doméstico recibió este martes 6 de agosto una buena noticia tras el acuerdo de un aumento salarial logrado en paritarias. Los últimos dos habían sido aplicados en abril y de mayo.
Mirá acá la actualización tras el acuerdo salarial que es retroactivo a julio y agosto. El incremento es del 13% promedio y se realizará en dos tramos: 8,5% en julio y 4% en agosto.
Cómo es la escala salarial de julio 2024, categoría por categoría:
Personal para tareas específicas
Supervisores
Caseros
Cuidado de personas
Tareas generales
Las empleadas domésticas suman algunos adicionales cuando trabajan en zonas desfavorables. Además, reciben un adicional salarial por “antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad del trabajador en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Ese adicional se abona de forma mensual a partir del 1° de septiembre de 2021. El tiempo de servicio, a los fines de este adicional por antigüedad, comenzó a computarse a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo.
La legislación vigente indica además que se debe abonar a los trabajadores un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Las remuneraciones mínimas para las empleadas domésticas son, tal como lo dice su nombre, los mínimos legales que deben pagarse a las trabajadoras o trabajadores a cambio de su tarea. Este salario se puede modificar según la demanda y las regulaciones del mercado laboral.
Hay una remuneración mínima tanto para la modalidad “sin retiro” como para la “con retiro” y también se especifica una remuneración por hora y otra mensual.
Estas remuneraciones de empleadas domésticas, que pueden consultarse en las páginas oficiales del sector, indican los mínimos legales y solo funcionan como una referencia. En muchas ocasiones, el salario de mercado es más elevado.
Las empleadas domésticas dividen sus tareas según cada categoría laboral, acordada con cada empleador. Estas son:
Cada una de ellas tiene definida una escala salarial específica, que se actualiza en cada acuerdo cerrado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La actualización actual tiene como base los sueldos de marzo y es acumulativa.
Cabe recordar que el personal doméstico además recibe un adicional del 30% en casos de zonas desfavorables, además de otro extra por cada de antigüedad laboral.