Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el contexto del primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, se presentará "Milagro, la película", un documental que relata la vida de Milagro Sala, líder política, social e indígena detenida en Jujuy desde 2016.
Este sábado, el documental "Milagro, la película" se proyectará en el marco del primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba). El filme, que narra la vida de la dirigente política, social e indígena Milagro Sala, cautivará a la audiencia en la sala Astor Piazzolla del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata a las 15 horas.
La historia del documental traza un recorrido íntimo por la vida de Sala, destacando su liderazgo territorial y su unión con los pueblos originarios. El documental incluye testimonios de figuras influyentes como Eugenio Zaffaroni, Elizabeth Gómez Alcorta y Horacio Verbitsky. Además, su banda sonora está compuesta por artistas renombrados como Peteco Carabajal, Anabella Zoch, Rodolfo Torresi, Paula Ferrer, Silvio Rodríguez y Mariel Barreña.
En una entrevista con Télam Audiovisual en 2020, la periodista y codirectora Cynthia García, quien estuvo al frente de este proyecto junto a Martín Adorno, subrayó la importancia de la película al afirmar que procuraba "romper ese verosímil construido por la maquinaria mediática" en torno a la figura de Milagro Sala.
“Sentíamos la necesidad comunicacional de documentar el contexto de persecución en el que estaba, cómo estaban cercenándose sus derechos más fundamentales. Pero también queríamos contar la obra de esa dirigente, mujer, originaria, kolla, del Norte argentino”, contó entonces.
La proyección del documental será seguida por una charla debate con los directores, García y Adorno, brindando a la audiencia la oportunidad de profundizar en los aspectos detrás de la producción y de interactuar con las mentes creativas detrás del documental. La entrada es libre y gratuita, pero los interesados deberán adquirirla en el lugar hasta media hora antes del comienzo de la función.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -