Noticias hoy
    • Jueves, 24 de abril de 2025
    En vivo

      Solo suscriptores

      Datos del Indec: los pobres son cada vez más pobres

      • Y según los números oficiales, están más cerca de la indigencia que en salir de la pobreza.
      • Los ingresos promedio de los hogares pobres “se encuentran 43% por debajo de la canasta básica total”.

      Datos del Indec: los pobres son cada vez más pobresLos ingresos promedio de los hogares pobres “se encuentran 43% por debajo de la canasta básica total”, en el primer semestre de 2024”. Foto: Guillermo Rodríguez Adami - FTP CLARIN
      30/09/2024 12:13

      No solo hay más personas y hogares pobres. Además, los pobres son más pobres y están más cerca de caer en la indigencia que en salir de la pobreza, de acuerdo a los datos del INDEC.

      Los ingresos promedio de los hogares pobres “se encuentran 43% por debajo de la canasta básica total”, en el primer semestre de 2024”. En igual período de 2023, esa distancia era del 37,8%, según el Instituto oficial.

      Esa brecha se debe a que la Canasta básica total promedio del hogar pobre era de $ 709.318 y el ingreso total familiar promedio del hogar pobre de $ 407.171. En términos absolutos, los hogares pobres habrían necesitado contar con ingresos adicionales por $ 302.147 promedio mensual para empezar a superar la línea de pobreza.

      De los datos oficiales surge además que en promedio los hogares están más cerca de caer en la indigencia que en salir de la pobreza. Es que la Canasta básica alimentaria promedio del hogar indigente era de $ 349.073, apenas a $ 58.098 del ingreso promedio del hogar pobre. Y a su vez, los no pobres se encuentran más cerca de la línea de pobreza.

      Según el INDEC, promedio primer semestre 2024 versus igual período 2023:

      Canasta básica total (de pobreza) tuvo un incremento del 285,4%, mientras que:

      • Media del ingreso per cápita familiar 245,2%.
      • Media del ingreso por adulto equivalente 240,4%.
      • Media del ingreso de la ocupación principal 258,7%.


      En todos los casos los ingresos evolucionaron por debajo del incremento de la canasta básica.

      Todos estos datos marcan la pobreza por ingresos. Pero si a la caída de los ingresos se toman en cuenta otros factores no monetarios, la llamada “pobreza multidimensional” es muy superior y podría superar en la actualidad el 60%.

      Es que “considerando este método, en el segundo semestre de 2023 un 55,4% de la población (45% de los hogares) presenta al menos una de estas dos situaciones de pobreza –monetaria o no monetaria– mientras que el 30,4% presenta ambas formas (21,8% de hogares)”, según Siempro (Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales) que depende del Ministerio de Capital Humano.

      El Índice de pobreza multidimensional toma en cuenta la “precariedad de los materiales de la vivienda, hacinamiento, tenencia insegura de la vivienda, condiciones sanitarias deficientes, ubicación de la vivienda en zona vulnerable, inasistencia a un establecimiento educativo en las edades obligatorias, rezago escolar de los asistentes, logro educativo insuficiente, dificultades para acceder al empleo remunerado, precariedad laboral de los trabajadores, déficit de cobertura previsional de los adultos mayores y ausencia de doble cobertura de salud (obra social o prepaga)”.

      Así, “para poder dar cuenta de la multidimensionalidad de la pobreza, se determinó que, si un hogar presenta privaciones en al menos dos indicadores de distintas dimensiones, será considerado en situación de pobreza”, explica el Informe.


      Sobre la firma

      Ismael Bermúdez
      Ismael Bermúdez

      Redactor de la sección Economía ibermudez@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Quién es Genevieve Jeanningros, la monja que logró romper el estricto protocolo y lloró frente al féretro del papa Francisco

      • La ex de Daniel Osvaldo lo denunció por haberle dado una golpiza a su hijo: "Le pegó piñas en la cabeza"

      • Escándalo en San Lorenzo: la mujer que entregó 25.000 dólares a Moretti ahora dice que fue una "donación" y anticipó un tercer pago

      • Tres funcionarios del Ministerio de Economía tendrán un programa en el streaming del Gordo Dan y el ministro Luis Caputo los promocionó

      • Raphael anunció que vuelve a los escenarios, a cuatro meses de que le detectaran un linfoma cerebral

      • Atlético Tucumán vs Independiente: la AFA le puso fecha al partido postergado y al Rojo le espera un fixture intenso camino a los octavos de final