Messi, figura: el tiro en el palo, sus asistencias de gol a De Paul y Lautaro Martínez y la definición de tiro libre en el 3-0 de Argentina a Ecuador
La selección consiguió el pase a semifinales, la misma instancia que alcanzó en la edición pasada; ahora enfrentará a Colombia
3 minutos de lectura'

La selección argentina le ganó 3-0 a Ecuador, en Cuiabá, en el último partido de los cuartos de final de la Copa América.Ahora enfrentará a Colombia, el martes en Cuiabá, en una de las semifinales. En la otra, un día antes, jugarán Brasil-Perú.
La selección que dirige Lionel Scaloni salió decidida a establecer diferencias. En los primeros 15 minutos ya había acumulado ocasiones claras para adelantarse en el marcador. Como la que tuvo Lautaro Martínez, que esquivó a Hernán Galíndez, el arquero argentino nacionalizado ecuatoriano, aunque su remate fue despejado por Arboleda.
Pero la jugada más clara en ese tramo la protagonizó Lionel Messi ante Galíndez, un viejo conocido suyo (de chicos, se enfrentaron en partidos de infantiles en Rosario); a los 22, el capitán argentino recibió un pase atrás de un jugador ecuatoriano y enfiló hacia el área, quedó cara a cara con el arquero y remató cruzado: la pelota dio en el palo y volvió a la cancha, antes de ser rechazada por Piero Hincapié.

Pero la Argentina siguió yendo en busca del gol que abriera el marcador y lo encontró a los 39 minutos, luego de un ataque de Nicolás González que Galíndez cortó con rapidez, pero el rebote le quedó a Messi, que con precisión habilitó a De Paul: el volante controló la pelota y remató cruzado, ante el cierre de dos defensores y la desesperación del arquero. Gol de Argentina y merecido 1-0.

En el segundo tiempo, la selección pasó un buen tramo en su campo, como en varios pasajes de esta Copa América: el gol propio muchas veces la llevó a retroceder en el campo. El equipo de Alfaro presionó y puso en aprietos a Dibu Martínez, que siempre respondió bien.
Pero a los 38 minutos de la segunda etapa, cuando ya Argentina había recuperado la compostura (a partir del orden que le dio el ingreso de Guido Rodríguez por Paredes), llegó el segundo gol. Una presión sobre la salida ecuatoriana hizo que Di María -otro ingresado- recuperar la pelota, se la cediera a Messi y el 10 se la pasó a Lautaro Martínez: el delantero controló y remató de derecha. Era su segundo gol en la Copa, y el 2-0 para la Argentina.

Si algo le faltaba a la selección era redondear el triunfo con otro tanto de su capitán y figura. Y llegó en tiempo de descuento, luego de una jugada en la que intervino el VAR para determinar que el penal que Sampaio había cobrado en perjuicio de Di María no era tal, porque la falta había sido fuera del área. Messi no se preocupó: tomó la pelota, la acarició de zurda y la colgó del ángulo izquierdo de Galíndez. Así cerraba otra jornada más en la oficina...



Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Otras noticias de Copa América
¡Golazo! La gran definición en el triunfo de la selección femenina argentina sobre Uruguay por la Copa América
Rueda la pelota. Conmebol Copa América femenina 2025: todos los grupos y dónde ver en directo online
Única opción. En qué canal pasan Argentina vs. Uruguay por la Copa América 2025 femenina hoy
- 1
La agenda de la TV del lunes: la selección en L’Alcúdia, las chicas en la Copa América y tenis en Toronto
- 2
Valentín Gómez se entrenó en Betis y viajó a Inglaterra: “Competir para ganar”
- 3
Brasil vs. Uruguay, por la Copa América femenina 2025: cuándo se juega el partido de semifinales
- 4
El cambio en Boca que desnudó el desconcierto: Merentiel se fue derecho al vestuario